Cuando te enfrentas a un divorcio con hijos, además de vivir una dolorosa situación, te preocupa cómo hacer para que el proceso afecte lo menos posible a los pequeños de la casa.
Es normal que te surjan mil dudas:
✔ Cómo van a vivir el proceso tus hijos…
✔ De qué manera vas a resolver el tema de su manutención…
✔ Qué ocurre si no consigues llegar a un acuerdo…
✔ Cómo hacer con las visitas si tu bebé es lactante…
Como abogadas especialistas en derechos de la mujer, creemos que un divorcio no debe solucionarse en la sala de un Juzgado, sino mucho antes, a partir del momento de la ruptura.
No solo necesitas prepararte para un proceso legal que hay que intentar llevar de la manera más amistosa posible por el bien de toda la familia.
También es importante que te prepares para recuperar tu vida, reconstruir la relación con tu ex pareja y asegurarte de que el bienestar de tus hijos está protegido desde el punto de vista legal y afectivo.
Si eres mujer, tienes la decisión tomada y vas a enfrentarte a un divorcio con hijos, en Eme Abokatuak podemos ayudarte: somos abogadas expertas en derecho de familia, y además, somos mujeres, trabajadoras y madres como tú.
Consejos previos para un divorcio con hijos que asegure tu tranquilidad y el bienestar de los peques
Un divorcio implica tomar decisiones que tienen consecuencias emocionales, económicas, familiares y jurídicas.
La ruptura de pareja o matrimonial pone punto final a una etapa de tu vida y es el comienzo de otra, para ti y para tus hijos.
Además de intentar que la transición a tu nuevo estado civil sea lo más tranquila posible, es importante pensar en proteger a los más pequeños de la casa.
¿Qué podemos recomendarte cuando inicias un proceso de divorcio con hijos?
✔ El bienestar de tus hijos en una separación o divorcio pasa por el buen entendimiento entre sus padres, porque son la parte más débil que hay que proteger.
✔ La vía del acuerdo es la mejor para tranquilidad de toda la familia: que como ex pareja tengáis una buena relación repercute en el ánimo de los hijos y evita que les afecte meteros en un procedimiento judicial largo y doloroso.
✔ Siempre que haya hijos menores, el divorcio tiene que tramitarse en cualquier caso por la vía judicial.
✔ El Juez siempre va a proteger el interés de los hijos menores sobre el vuestro como progenitores o progenitoras.
Además del Juez, en un procedimiento judicial de divorcio con hijos interviene el Ministerio Fiscal, cuya función es ocuparse de velar exclusivamente por el interés de los menores.
Los pasos en un divorcio con hijos: la importancia de intentar la vía del entendimiento
Una vez que has decidido divorciarte, son muchas las cuestiones que debes pensar y acordar con tu ex pareja cuando tenéis hijos en común: la custodia, el régimen de visitas, el uso de la vivienda familiar, el reparto de las cargas del matrimonio o la pensión de alimentos.
Dos son las opciones que tienes:
- El divorcio de mutuo acuerdo.
- El divorcio contencioso.
Cuando hay buen entendimiento es más fácil ponerse de acuerdo, y es siempre lo más recomendable para que el proceso sea amistoso y vuestros hijos lo acusen menos.
Si no es posible llegar a un entendimiento, tienes que prepararte para defender tus intereses y proteger el futuro de tus hijos en los Tribunales, evitando utilizarlos como arma arrojadiza.
Como abogadas especialistas en Derecho de familia siempre te recomendamos que te asesores legalmente desde el primer momento:
- En el caso de divorcio de mutuo acuerdo, porque necesitas ayuda para preparar el Convenio Regulador que firméis, que recogerá vuestros derechos y obligaciones y es de obligado cumplimiento.
- Cuando no queda más remedio que acudir a un divorcio contencioso, porque vas a tener que luchar por defender tus intereses y los de tus hijos, y hacerlo procurando por un lado tu tranquilidad, y por otro su bienestar y seguridad.
Divorcio con hijos de mutuo acuerdo: la mejor solución que beneficia a toda la familia
La mejor forma de poner fin al matrimonio es gestionar la ruptura sin haceros daño, evitando que un divorcio mal gestionado repercuta no solo en ti, sino también en vuestros hijos.
Siempre que sea posible, intenta tramitar tu divorcio de mutuo acuerdo.
El proceso es más sencillo, si bien es muy importante que estés bien asesorada legalmente, porque vas a tomar decisiones que van a repercutir en tu vida y en la de tus hijos.
Los pasos en el divorcio de mutuo acuerdo son:
- Preparación y firma del Convenio Regulador.
- Presentación de la demanda de divorcio junto con el Convenio en el Juzgado del domicilio familiar.
- Ratificación en el Juzgado cuando os citen.
Aunque sea de común acuerdo, es importante que tengas ayuda legal tanto para preparar el Convenio, como a la hora de redactar la demanda de divorcio, recopilar los documentos necesarios o realizar los trámites judiciales.
La importancia del Convenio Regulador
Es un documento fundamental porque en él recogéis los acuerdos personales y patrimoniales que os afectan a vosotros y a vuestros hijos.
Las cláusulas que incluye se pactan de mutuo acuerdo, tiene que ser aprobado por el Juez, y ambos estáis obligados a cumplirlo.
En el artículo 90 del Código Civil indica los acuerdos que debe contener:
- Sobre los hijos: patria potestad, quién va a ejercer la custodia, o si ambos vais a compartirla, régimen de visitas y comunicaciones.
- Sobre la atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar: lo habitual es atribuirla a los hijos y al progenitor que se quede con su custodia.
- La liquidación del régimen económico del matrimonio y el reparto de las cargas.
- La pensión de alimentos y si procede, la pensión compensatoria de un cónyuge a favor de otro.
El Convenio Regulador debéis firmarlo ambas partes y se presenta en el Juzgado junto con la demanda de divorcio y el resto de documentos.
Lo habitual es aportar el certificado literal de matrimonio y el de nacimiento de cada uno de los hijos, el de empadronamiento, y todos aquellos que justifiquen propiedades, deudas, hipotecas o cuentas bancarias.
Aunque os llevéis bien y podáis llegar a un acuerdo, es importante no sentirte sola y que te acompañe en todo el proceso un abogado de familia, para resolver todas las dudas que te surjan y proteger tus intereses y los de tus hijos.
Divorcio con hijos contencioso: el objetivo es proteger tu bienestar y el suyo
Es muy importante que en un proceso contencioso ninguno de los dos utilicéis a los peques para presionar al otro, y evitéis siempre que sea posible llevarlos al Juzgado.
Sabemos, como abogadas especialistas en derechos de la mujer y de la infancia y también como madres, que resulta muy duro prepararte para este proceso legal.
También conocemos tu preocupación cuando tus hijos son muy pequeños o tienes un bebé en periodo de lactancia, siendo motivo de discusión habitual la pernocta con el otro progenitor dada su corta edad.
Aunque suele acordarse en estos casos que el niño lactante quede con la madre la mayoría del tiempo para no alterar la lactancia, no hay unanimidad en las sentencias sobre este tema, por lo que es muy importante que tengas ayuda legal especializada.
En resumen, un divorcio con hijos implica un cambio muy importante de vida para ti y para tus hijos.
Como abogadas de familia y especialistas en derechos de la mujer queremos acompañarte en tu ruptura: te asesoramos para que recuperes tu tranquilidad y protegemos el bienestar de tus hijos.
Contamos también con un servicio de Mediación Familiar, que puede ayudarte a resolver un conflicto de familia sin necesidad de acudir a un procedimiento judicial.
Si lo deseas, puedes contactar con nosotras en Eme Abokatuak y contarnos tu historia sin ningún compromiso, estamos deseando ayudarte.